Las cookies o el poder mutante de la intangibilidad
Hoy vamos a analizar los poderes de Kitty Pride que es una mutante que se unió a los X-Men. Aunque hay versiones alternativas en la Era de Apocalipisis, yo conocí bien a Kitty Pride en el volumen de Atonishing X-Men de Joss Whedon (altamente recomendable).
La capacidad de esta mutante es la intangibilidad. Cuando entra en fase puede atravesar materia sólida mediante la alteración de la vibración de sus átomos. En principio, el poder de Kitty Pride le permite combinarse con la materia sin interactuar con ella de tal manera que, tanto ella como el objeto, quedan de la misma forma que estaban cuando dejan de combinarse.
Sin embargo, el adamantium la deja bastante tocada y la combinación no es tan aséptica como con el resto de materiales. Y, por eso, el poder de Kitty Pride, me ha recordado a las cookies. Porque, cuando navegamos por algunos sitios web, ciertos archivos se nos instalan en el dispositivo (ordenador, móvil, tablet) y algunos de ellos son inocuos y otros pueden estar captando información de nuestros hábitos de navegación.
Dado que algunas cookies no son “inocuas” y recaban datos personales, se introdujo una modificación en el artículo 22.2 de la Ley de Comercio Electrónico (Ley 34/2002), regulando el uso de cookies.
Sin embargo, el adamantium la deja bastante tocada y la combinación no es tan aséptica como con el resto de materiales. Y, por eso, el poder de Kitty Pride, me ha recordado a las cookies. Porque, cuando navegamos por algunos sitios web, ciertos archivos se nos instalan en el dispositivo (ordenador, móvil, tablet) y algunos de ellos son inocuos y otros pueden estar captando información de nuestros hábitos de navegación.
Dado que algunas cookies no son “inocuas” y recaban datos personales, se introdujo una modificación en el artículo 22.2 de la Ley de Comercio Electrónico (Ley 34/2002), regulando el uso de cookies.
Lo que viene a decir la ley al introducir la modificación de las cookies (que hay quien llama "la ley de cookies", es similar a lo de la cura de los mutantes, que uno no tiene razón para estar en contra, en principio, siempre y cuando, se haga por voluntad propia y con el consentimiento del mutante.
Hay menos tipos de cookies que poderes mutantes, con todo y con eso, también hay muchos tipos de cookies. Según la entidad que las gestione, según el tiempo que estén activas, según su finalidad.
No todas las cookies susceptibles de instalarse en el dispositivo del usuario requieren que se solicite el consentimiento. El Grupo 29 excluye el siguiente tipo de cookies del consentimiento:
Hay menos tipos de cookies que poderes mutantes, con todo y con eso, también hay muchos tipos de cookies. Según la entidad que las gestione, según el tiempo que estén activas, según su finalidad.
No todas las cookies susceptibles de instalarse en el dispositivo del usuario requieren que se solicite el consentimiento. El Grupo 29 excluye el siguiente tipo de cookies del consentimiento:
- cookies de entrada de usuario (por ejemplo, las utilizadas para rastrear acciones del usuario al rellenar formularios en línea que tienen varias páginas o por ejemplo, cesta de la compra para el seguimiento de artículos seleccionados por el usuario)
- cookies de autenticación o identificación de usuario (de sesión)
- cookies de seguridad del usuario (por ejemplo, las utilizadas para detectar intentos erróneos y retirados de conexión a un sitio web)
- cookies de sesión de reproductor multimedia
- cookies de sesión para equilibrar la carga
- cookies de personalización de la interfaz de usuario
- cookies de complemento plugin para intercambiar contenidos sociales
Además, se le tiene que informar de cómo retirar su consentimiento y cómo eliminar las cookies instaladas de su navegador. También para este caso vale un documento que llamemos “política de cookies“.
Existen varias opciones para informar al usuario. Puede ser a través de pop-ups, a través de cabeceras o pies visibles en el Sitio web, o páginas de bienvenida. Cualquiera de estos métodos debe tener un elemento común, y es que la instalación de las cookies debe ser siempre posterior al consentimiento del usuario.
Existen varias opciones para informar al usuario. Puede ser a través de pop-ups, a través de cabeceras o pies visibles en el Sitio web, o páginas de bienvenida. Cualquiera de estos métodos debe tener un elemento común, y es que la instalación de las cookies debe ser siempre posterior al consentimiento del usuario.
Comentarios
Publicar un comentario